Sander
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PROGRAMAS
  • QUÉ HACEMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
Seleccionar página

Educación Carpe Diem

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» top_padding=»3%» bottom_padding=»3%» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/6″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2/3″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

EDUCACIÓN CARPE DIEM

Índice

I. Introducción

II. Publicaciones Científicas 

III. Comunicaciones a congresos  y jornadas 

 

 

I. Introducción

Esta línea engloba la aplicación y conocimiento de la educación emocional, mindfulness, el saboreo, estados de flow, enfoques de fortalezas y especialmente el ocio positivo. Todos ellos centrados en ayudarnos a vivir sanamente en nuestro presente. El ocio positivo se define como “El estudio científico de emociones y rasgos positivos, en el ámbito del ocio, en personas, organizaciones y sociedades y su relación con el bienestar global” (Sánchez-Hernández, 2016).

Manuel Cuenca (2014) explica en su obra Ocio Valioso, que el ocio valioso es una evolución científica del Ocio humanista. El fenómeno del ocio valioso representa un conjunto de características positivas para los seres humanos, dónde cobra importancia el reconocimiento de las experiencias que se viven como satisfactorias y como un potencial del desarrollo social. Cuando se refiere a ocio «valioso», enfatiza el valor social beneficioso que proporciona su práctica para el individuo, como elemento de unión y cohesión con la familia, los amigos, etc (Méndez, 2017).

En la misma línea de investigaciones del ocio humanista, nace el ocio terapéutico. Las primeras líneas de investigación sobre el ocio y el ocio terapéutico aparecieron en Europa con los estudios del sociólogo francés Joffre Dumazedier (1964) autor a quién se atribuye la teoría de las 3 ‘D’ para explicar los beneficios del ocio: Descanso, Diversión y Desarrollo personal. Atribuye que el fenómeno del ocio es un conjunto de ocupaciones donde el ser humano de forma voluntaria aplica su tiempo libre en el reposo o descanso del desgaste de sus obligaciones, en la diversión o en el ampliar su formación o su desarrollo personal incrementando sus conocimientos o aptitudes.

II. Publicaciones científicas

Artículo sobre las vacaciones para el periódico La verdad:
http://bit.ly/2XBnm4S

III. Comunicaciones a congresos y jornadas 

Congreso: 5th International Congress of Educational Sciences and Development

  • Participación: Coordinador del simposium
  • Autor: Sánchez-Hernández, O.
  • Título: Educación Positiva: La aplicación de la Psicología Positiva en el contexto educativo
  • Lugar: Santander, España
  • Fecha: 25-27 de mayo, 2017
  • Entidad organizadora: Universidad de Granada
  • Carácter: Internacional

Méndez, S. y Sánchez-Hernández, O. (2017). Ocio Positivo y bienestar psicológico. Comunicación presentada en las 5th International Congress of Educational Sciences and Development, Santander, España.

Congreso: III Congreso Nacional de Psicología Positiva

  • Participación: Coordinador del simposium
  • Autor: Sánchez-Hernández, O.
  • Título: Ocio Positivo: La relación del ocio y el bienestar desde la Psicología Positiva
  • Lugar: Jaén (España)
  • Fecha: 20-23 de abril, 2016
  • Entidad organizadora: Sociedad Española de Psicología Positiva. Universidad de Jaén.
  • Carácter: Nacional

Blasco, F. F., Orenes, A. y Sánchez-Hernández, O. (2016). Relación del turismo rural con la identidad ambiental y la felicidad. Comunicación presentada en el III Congreso Nacional de Psicología Positiva, Jaén, España

Gómez, M. A. y Sánchez-Hernández, O. (2016). Optimismo y su relación con el uso de fortalezas y el ocio. Comunicación presentada en el III Congreso Nacional de Psicología Positiva, Jaén, España

Rosario, M., Taibo, I. y Sánchez-Hernández, O. (2016). Satisfacción con la vida y en las actividades de ocio en población desempleada en función de su optimismo. Comunicación presentada en el III Congreso Nacional de Psicología Positiva, Jaén, España

Sánchez-Hernández, O. (2016). Ocio Positivo: La relación del ocio y el bienestar desde   la Psicología Positiva. Comunicación presentada en el III Congreso Nacional de Psicología Positiva, Jaén, España

Congreso: I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar

  • Participación: Miembro del comité organizador
  • Autor: Sánchez-Hernández, O.
  • Lugar: Murcia (España)
  • Fecha: 24-25 de abril de 2015
  • Entidad organizadora: Universidad de Murcia
  • Carácter: Nacional

Carrasco, M. y Sánchez-Hernández, O. (2015). La involucración personal en los destinos turísticos y su relación con la curiosidad y el bienestar. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar, Murcia, España

Gómez, M. A. y Sánchez-Hernández, O. (2015). Uso de fortalezas psicológicas y ocio. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar, Murcia, España

González, M. A., Gallego, P. y Sánchez-Hernández, O. (2015). Discapacidad y ocio en el marco de la Psicología Positiva. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar, Murcia, España

Lloret, A. y Sánchez-Hernández, O. (2015). Influencia de los tratamientos balneoterápicos en la satisfacción con la vida y la alegría. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar, Murcia, España

Rosario, M. y Sánchez-Hernández, O. (2015). Relación entre optimismo y satisfacción en actividades turísticas y de ocio en una muestra de desempleados. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar, Murcia, España

Sánchez-Hernández, O. (2015). Ocio, Turismo y Bienestar en el marco de la Psicología Positiva. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales de Ocio, Turismo y Bienestar, Murcia, España

Congreso: VII Congreso Iberoamericano de Psicología

  • Participación: Póster
  • Autor: Sánchez, O., Martín-Brufau, R., Méndez, F. X., Corbalan, F. J. y Limiñana, R.M.
  • Título: Experiencias de fluidez y su relación con la depresión y la felicidad
  • Lugar: Oviedo (Asturias)
  • Fecha: 20-24 de julio de 2010
  • Entidad organizadora: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España (COP) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP).
  • Carácter: Internacional

 

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/6″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» bg_image=»33″ bg_position=»center center» bg_repeat=»no-repeat» full_height=»yes» scene_position=»center» text_color=»light» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/6″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»0.7″ background_hover_color_opacity=»0.7″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2/3″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][divider line_type=»No Line» custom_height=»55″][vc_custom_heading text=»CONTACTA CON NOSOTROS» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes»][divider line_type=»No Line» custom_height=»40″][vc_custom_heading text=»Llámanos al +34 649 67 36 42″ font_container=»tag:h5|font_size:22px|text_align:center|color:%23ffffff|line_height:26px» use_theme_fonts=»yes»][divider line_type=»No Line» custom_height=»40″][vc_custom_heading text=»Te avisamos de nuestros eventos y programas» font_container=»tag:h5|font_size:22px|text_align:center|color:%23ffffff|line_height:26px» use_theme_fonts=»yes»][divider line_type=»No Line» custom_height=»40″]

    [divider line_type=»No Line» custom_height=»25″][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/6″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][/vc_column][/vc_row]

    Entradas recientes

    • FOMENTANDO LA CRIANZA SALUDABLE Y EL APEGO SEGURO EN LAS FAMILIAS
    • ENTREVISTA CON «LA OPINIÓN»: Prevención de problemas emocionales en los jóvenes
    • ENTREVISTA ONDA CERO: HABLANDO SOBRE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES
    • ENTREVISTA SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES
    • FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2024

    Comentarios recientes

      Archivos

      • julio 2024
      • marzo 2024
      • diciembre 2023
      • noviembre 2023
      • octubre 2023
      • septiembre 2023
      • mayo 2023
      • enero 2023
      • diciembre 2022
      • noviembre 2022
      • octubre 2022
      • septiembre 2022
      • abril 2022
      • marzo 2022
      • febrero 2022
      • diciembre 2021
      • noviembre 2021
      • octubre 2021
      • julio 2021
      • junio 2021
      • mayo 2021
      • abril 2021
      • febrero 2021
      • diciembre 2020
      • noviembre 2020

      Categorías

      • Eventos
      • Investigación
      • Publicaciones
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org
      Z

      SANDER PSICÓLOGOS

      

      Calle Santa Teresa 17, Entresuelo (entrada por calle de la Magdalena) 30005 (Murcia) Spain

      

      Calle San Antón 24, 30009 Murcia

      v

      Telf:  649 67 36 42
                619 77 62 36

      POLÍTICAS y COOKIES

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies

      ENTRADAS RECIENTES

      FELICES FIESTAS

      por sander | Dic 27, 2021 | Uncategorized

      « Entradas más antiguas
      Entradas siguientes »

      REDES SOCIALES

      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir

      Copyright © 2021 | SANDER PSICÓLOGOS

      ×

      Powered by WhatsApp Chat

      John Doe
      Soporte John Doe

      WhatsApp Chat is free, download and try it now here!

      × ¿Cómo puedo ayudarte?