El Día Mundial de la Salud Mental 2023 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan en torno al lema «la salud mental es un derecho humano universal» a fin de mejorar los conocimientos, sensibilizar e impulsar medidas que promuevan y protejan la salud mental de todos como derecho humano universal.
Hemos contribuido a esta misión con la celebración del I CURSO DE PREVENCIÓN DE PROBLEMAS EMOCIONALES EN JÓVENES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y LAS FAMILIAS acompañados de un grupo de apasionados profesionales de la psicología con muchas ganas de contribuir a fomentar la salud mental en la población.
Este curso, organizado por la Escuela de Prácticas Psicológicas de la Universidad de Murcia, ha sido muy placentero para los ponentes, por el grado de coordinación y la excelente motivación de sus participantes.
Agradezco contar con la colaboración de colegas tan apasionados como mi compañera de vida y profesión, Ana Canales, y el privilegio de contar también con la participación de Javier Méndez Carrillo, Catedrático de la Universidad de Murcia y uno de los grandes expertos a nivel nacional e internacional en estas temáticas.
Por el día de hoy quiero agradecer a todas las instituciones que ayudan a la promoción de la SALUD MENTAL.
Comentarios recientes